China Auténtica y Yunnan
Ruta Ideal para descubrir la auténtica esencia del país a través de aventuras enmarcadas en escenarios fantásticos donde la historia y la cultura se desarrollaron paralelamente ajenas al imponente desarrollo de las últimas décadas. Descubre los tesoros de las exóticas provincias de Yunnan y Guangxi y déjate llevar por la fantasía de un viaje creado para el disfrute de los amantes de la naturaleza en estado puro y el conocimiento etnográfico de una gran parte de del Sur de China.
-
Localización de salida / llegada
Barcelona / Madrid -
Incluído
AlojamientoComidasGuíaSeguro -
Not Included
Vuelos
Itinerario
Origen (Madrid / Barcelona) - Pekín
Salida en vuelo regular desde el aeropuerto de Madrid o Barcelona con destino a Pekín. Noche a bordo.
Pekín- Palacio de Verano, Templo del Cielo. (MP)
Llegada al aeropuerto de Pekín.
El guía estará esperando con nuestro cartel identificativo justo en la salida de vuelos internacionales, después de recoger las maletas.
A nuestra llegada daremos un agradable paseo por los interesantes jardines del Palacio de Verano y nos desplazaremos hasta el Templo del Cielo. Maravilloso lugar donde los emperadores de la dinastía Ming ofrecían sacrificios para obtener buenas cosechas. Allí, para acabar de relajarnos tras nuestra llegada, un honorable maestro de Taichí acudirá a nuestro encuentro para impartir una sencilla clase introductoria de este arte milenario.
(La hora prevista para el Check-in del hotel: 14:00)
Traslado al hotel para realizar el check-in y tiempo libre para descansar o pasear por el centro de la ciudad por cuenta propia.
Pekín – Visitar a la Gran muralla, Hutong y Restaurante Dadong. (PC)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, visitaremos la Gran muralla. Concretamente, el tramo de Mu TianYu. Al cual accederemos con teleférico (subida y bajada incluida). Muy recomendable para los más atrevidos descender en el increíble tobogán de la Gran Muralla. En ese caso, para acceder al tramo del tobogán deberán utilizar el Telesilla sin coste adicional alguno.
Por la tarde, nos desplazaremos a un antiguo hutong del centro de la ciudad. Todavía muchas familias continúan viviendo en casas tradicionales y haciendo vida dentro de su comunidad casi, sin salir apenas del hutong. Pequeños negocios abastecen diariamente a sus vecinos, la mayoría de los cuáles son leyenda viva del viejo Pekín. Pasearemos por los callejones del hutong y cruzaremos plazas y parques, punto de encuentro de la comunidad donde mañana y tarde se llevan a cabo distintas actividades, música, gimnasia, danza..
Cena incluida en el prestigioso restaurante Dadong donde los viajeros podrán disfrutar de una variada propuesta culinaria como el clásico y delicioso “Beijing Kaoya” (Pato Pekín).
Pekín – Visita a la Plaza de Tiananmen y Ciudad Prohibida. (MP)
Desayuno en el hotel.
Hoy visitaremos la Plaza de Tiananmen, que es la plaza pública más grande del mundo y que fue lugar de numerosos acontecimientos políticos e históricos. Caminaremos a través de dicha plaza y visitaremos la Ciudad Prohibida. El más grande, completo y antiguo palacio imperial. Fue la residencia de los emperadores desde principios del siglo XV hasta 1911. A continuación, pasearemos por los antiguos palacios imperiales de las dinastías Ming y Qing hasta la hora del Almuerzo.
Ya, a primera hora de la tarde nos trasladamos a la estación de tren donde tomaremos el tren bala hacia Pingyao. La distancia entre Beijing a Pingyao es de 580 kms. (aprox. 4 horas en tren bala).
Llegada a Pingyao. Traslado al hotel. Check-in.
Pingyao – Xian – Paseo por la ciudad antigua. (MP)
Desayuno en el hotel.
Paseo por la ciudad antigua de Pingyao. Es un pueblo pequeño en el centro de la provincia de Shanxi, cuya historia se remonta a 2,700 años, cuando fue construido durante el reinado del rey Xuan(827-782c)de la dinastía Zhou. En el año 1997 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
Visitaremos dos los lugares considerados más emblemáticos de la ciudad como Ri Shengchang “El primer banco” de China y la Muralla antigua de Pingyao. Pasearemos por las calles de esta población antigua hasta la hora de nuestra partida a Xian.
Traslado a la estación de tren para tomar el tren bala con destino a Xian, antigua capital de China con 3.000 años de existencia, punto de partida de la famosa “Ruta de la Seda”.
Xian – Visita a Guerreros de Terracota, La Gran Mezquita y la Pequeña Pagoda de la Oca Salvaje. (MP)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana visitaremos los Guerreros de Terracota del Emperador Qinshihuang (45km, 1hora en autocar) y exploraremos uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del mundo.
Por la tarde nos acercaremos al barrio musulmán y visitaremos La Gran Mezquita. Entre callejones del zoco de este legendario barrio, podrán regatear, comprar y probar la comida típica de influencia musulmana, ya que está repleto de tenderetes y puestos de comida ambulante. Además, podrá conocer su estilo de vida.
Finalmente, acabaremos nuestra jornada con un breve y placentero paseo en la zona ajardinada de la Pequeña Pagoda de la Oca Salvaje (sin subir). En este mismo lugar, el que lo desee podrá aprender a escribir algunos Hanzis (caracteres chinos) en una sala habilitada para ello.
Traslado al hotel y tiempo libre para descansar o pasear por el centro de la ciudad por cuenta propia
Xian/Kunming (AD)
Desayuno en el hotel
A continuación nos trasladamos al aeropuerto de Xian para tomar un vuelo con destino Kunming. Llegaremos a esta localidad primera hora de la tarde.
Traslado al hotel.
Tiempo libre.
Noche en Kunming.
Shangri-la (MP)
Desayuno.
Por la mañana bien temprano, nos trasladaremos al aeropuerto de Kunming para tomar un vuelo rumbo a nuestro próximo destino, la zona de Shangri-La.
Cuando lleguemos a Shangri-la, antes del traslado al hotel, visitaremos la pequeña localidad de Zhongdian (capital del distrito), y el monasterio Songzanling, el mayor templo del budismo tibetano situado en la provincia de Yunnan. Es un lugar sagrado, cuyo edificio está inspirado en la arquitectura del palacio Potala y está situado a las faldas de las montañas Foping.
Después de la comida, nos trasladamos al hotel. Descansaremos un poco para adaptarnos -aclimatarnos al medio y admirar el maravilloso entorno.
Shangri-la (MP)
Desayuno.
Este Día lo dedicamos a descubrir tanto la naturaleza como la cultura de la zona de Shangri-La. Visitaremos un poblado tibetano y a continuación nos dirigiremos al Parque Nacional de Pudalie, con los lagos Bitahai y Suodu, como dos de los principales atractivos.
Como actividad destacada os propondremos visitar una fábrica tradicional de mantequilla de yak, uno de los alimentos fundamentales en la dieta tibetana.
Por la tarde regresaremos al hotel.
Lijiang (MP)
Desayuno. Por la mañana bien temprano,nos subiremos a un minibús privado que nos llevará hasta las míticas tierras que rodean la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Lijiang. Haremos una parada en el camino para contemplar uno de los paisajes más hermosos y sobrecogedores de toda China, la Garganta del Salto del Tigre.
Sencilla comida en el camino tipo picnic.
Llegada a Lijiang a primera hora de la tarde. Traslado al hotel, situado en pleno corazón de la ciudad.
Por la tarde daremos un paseo por el casco antiguo de Lijiang, ciudad situada en las faldas del Himalaya, en la meseta de Qinghai-Tibet, con una altitud de unos 2.600 metros. Aquí conviven una veintena de minorías diferentes, entre ellas los Tibetanos, los Miao y los Naxi.
En la zona del casco viejo pasearemos por un entramados de calles adoquinadas, canales entrecruzados, puentes de piedra o madera y un devenir de gentes ataviadas en sus trajes tradicionales entre turistas y comerciantes de la zona.
Lijiang (MP)
Tras el desayuno, visitaremos el Monasterio Yufeng, uno de los templos más antiguos de la región conocido por sus bellos murales “Baisha”.
Comida en un restaurante local.
Después de la comida, visitaremos Yulong, la montaña sagrada. Es conocida con el sobrenombre de la Montaña del Dragón de Jade. Haremos el ascenso en teleférico.
De regreso a Lijiang pasaremos por la aldea de Longquan
Noche en Lijiang.
Lijiang-Guilin (AD)
Desayuno.
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para tomar un vuelo con destino Guilin, vía Kunming.
Tiempo libre.
*Opcional: paseo nocturno en barco por la zona de los 5 lagos del río Li.
Arrozales de Longsheng (MP)
Desayuno en el hotel.
Exploraremos las bellísimas Terrazas de Arrozales de Longji (90km, 1:30 hora en coche). las terrazas de arrozales son las laderas de la montaña que se utilizan desde hace siglos para el cultivo. En la zona podremos encontrar fundamentalmente 4 grupos étnicos. Zhuang, Yao, Miao y Dong. Ésta última etnia, construye casas de madera (a veces casi sin clavos) y las mujeres lucen atuendos tradicionales de su minoría étnica. Les gusta usar sombrero y delantal cubiertos con unos distintos adornos hechos a mano.
* Almuerzo incluido en restaurante local (“Platos elaborados con productos frescos de la huerta”: arroz cocinado en caña de bambú, mixturado de setas, Brotes de bambú y diversos platos de carne y verduras etc..)
Traslado al hotel y tiempo libre para descansar o pasear por el centro de la ciudad por cuenta propia.
Crucero por el río Li (MP)
Desayuno en el hotel.
Hoy vamos a explorar el Río Li en crucero. Disfrutaremos de una excursión panorámica en un rincón del mundo de belleza inigualable. En el barco (3*) Se puede ir al solárium o simplemente sentarse a cubierto y apreciar los hermosos paisajes kársticos desde las ventanas.
Por la tarde pasearemos por la Calle del Oeste de Yangshuo (Guilin-Yangshuo, 80km, 1:20 horas en coche), es una de las calles más antiguas con una historia más de 1400 años y donde se encuentran un gran número de tiendas, restaurantes y bares. Pasaremos por el centro del pueblo hasta llegar a la colina de la Pagoda del Parque de Yangshuo y allí, quien lo desee podrá subir por la colina para obtener unas hermosas vistas desde la zona (Muy recomendable). Mientras tanto, en el parque para el resto que prefiera descansar y relajarse un poco, se podrá disfrutar de la atmósfera local con improvisados músicos y grupos de bailarines aficionados que van animando con sus notas y coreografías los rincones del parque.
*Almuerzo tipo picnic incluido en el crucero.
Traslado al hotel y tiempo libre para descansar o pasear por el centro de la ciudad por cuenta propia.
Shanghai (MP)
Desayuno.
Por la mañana,traslado al aeropuerto de Guilin para tomar un vuelo con destino Shanghai. Comida a bordo.
Antes de llegar a nuestro hotel, visitaremos el Templo del Buda de Jade, situado en la zona noroeste de la ciudad.
Este maravilloso templo, fue construido para albergar dos legendarios budas de jade, pertenecientes a una magnífica colección de piezas traídas desde Birmania por un monje chino.
Tras la visita, regresaremos al hotel y descansaremos el resto del día.
Opcional: Existe la posibilidad de realizar por la noche una visita panorámica por el centro de Shanghai. Durante la visita conoceremos los principales elementos arquitectónicos de la ciudad.
Shanghai (MP)
Desayuno en el hotel
Por la mañana temprano, daremos un paseo por la zona del Bund, verdadero centro neurálgico de la ciudad y posteriormente visitaremos el viejo Shanghai, uno de los lugares con más encanto de la ciudad.
Conoceremos entre otros lugares el barrio antiguo y los Jardines Yuyuan, construidos a imagen y semejanza de los jardines imperiales chinos.
Comeremos en un restaurante de cocina local.
Por la tarde visitaremos el distrito del arte y boutiques Tianzifang.
Tras la visita, regresaremos al hotel y descansaremos el resto del día.
Vuelo internacional de regreso (AD)
Desayuno tipo buffet.
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a España.
Fin de nuestros servicios
Valoraciones
Martín
Este verano pude regresar a China para conocer otras zonas del país que no había visitado anteriormente. Quería conocer sobre todo, la China rural y decidimos ir a conocer los arrozales del Sur, Allí disfrutamos de una ceremonia fantástica del lavado de Pelo de la etnia Dong, un ritual de boda típica y comimos y brindamos con ellos. En esa misma provincia coexisten con otros grupos étnicos como los Zhuang, Yao o Miao, que conservan sus costumbres y tradiciones preservándose ajenos casi, al voraz desarrollo económico del país.